top of page
visa americana, embajada americana, visa usa

Visas B1 en lugar de una visa H-1B o una visa H-3.

La regla general es que un extranjero que desee vivir y trabajar en los Estados Unidos de América deba tramitar una visa H-1B. El otorgamiento de esta clase de visas está sujeta a una cuota ,o límite, a nivel mundial que se agota en pocos días la primera semana de abril en cada año. Lo que significa que en realidad, los profesionales a nivel mundial tienen una escasa posibilidad de obtener una visa de trabajo americana H1B.
Hay ocasiones en que una persona que requiera ingresar a los Estados Unidos con visa H1B o H3 para realizar trabajos personales o participar en entrenamientos pueden utilizar una visa B1 para dichos propósitos, sin tener que presentar su aplicación la primera semana de abril y sin tener que someterse a la cuota.
En estos casos la ley migratoria de los Estados Unidos considera que el extranjero puede pedir una visa B1 en lugar de una visa H1 o una visa H3. Para que el extranjero pueda pedir ésta visa B1 se requiere:
 
1. Que el extranjero no reciba salario durante su visita a los Estados Unidos por los servicios que vaya a prestar.
2. Que el salario de dicho extranjero siga siendo pagado por su compañía establecida en el exterior, por ejemplo Colombia.
3. Que el empleado sea regularmente empleado por la compañía en el extranjero, por ejemplo Colombia.
4. Que la actividad a realizar en los Estados Unidos sea por corto tiempo, es decir, inferior a 6 meses.
5. Que sea un solicitante que cumpla con los requisitos para el trámite de una visa H1B.
 
Nuestra oficina de abogados ha representado exitosamente a empleados profesionales que requieren ingresar a los Estados Unidos de América para trabajar temporalmente pero necesitan regresar continuar su empleo en su propio país. Por favor, si considera que está puede ser la visa que se ajusta a su situación  no dude en consultarnos
bottom of page